La Situación económica financiera de la Municipalidad de mi Distrito, San Isidro, al cierre del ejercicio del año 2009, puede ser calificada como muy buena al presentar una holgada situación de liquidez, una sólida cuenta impecable, cifras en azul y la corruptela en retirada porque se les acabaron los privilegios de las licencias irregulares, los cambios de zonificación y la instalación ilegal de publicidad exterior en las calles y avenidas del Distrito que causaban la contaminación visual; actitud positiva del Alcalde que no ha sido bien recibida por algunos no buenos empresarios del distrito. Esto, como era de esperarse, ha generado desprestigio personal del Alcalde ante estos vecinos que no se resignan a perder los negocios que hacían, ni mucho menos los privilegios, negociados anteriormente, que gozaban.
Estos resultados favorables, obtenidos en un contexto de contracción de la economía nacional, no son producto de mayores gastos asumidos por los contribuyentes de mi distrito, sino que obedecen, fundamentalmente, a la mejora progresiva en la gestión administrativa aplicada desde el años 2007. Frutos son visible a partir del año 2008 y se ratifica en el presenta año.
Las normas que tiene ahora mi Distrito son totalmente claras, las licencias de construcción y de funcionamiento, parámetros de altura, índices de uso del suelo y las demás normas relacionadas son objetivas y específicas. Dejaron de ser subjetivas al criterio del funcionario de turno.
La corrupción siempre presente, cuando las normas son discrecionales, provocan que se realicen menos obras, u obras intranscendentes e innecesarias, y, la mayoría de ellas, de baja calidad, que por lo tanto duran poco.
Hay obras que no son notorias a simple vista, pero que tienen gran importancia, como por ejemplo: Control Urbano, que ha evitado que San Isidro siguiera el lamentable destino de otros distrito que están creciendo en alturas y expansión de zonas comerciales, sin ningún orden ni control de ningún tipo, y a vista y paciencia de sus autoridades que no hacen lo debido para detener este irregular crecimiento.
Por otro lado, no puedo dejar de reconocer el éxito de las atenciones médicas a domicilio y las campañas de Salud en los parques, así como las diversas actividades a favor del adulto mayor y discapacitados, que siguen incrementándose. Para facilitar la atención medica a los vecinos San isidrinos afiliados a EsSalud -que son la gran mayoría-, en breve se iniciara la construcción de una Unidad Básica de Atención Primaria - UBAP
Próximamente San Isidro, inaugura dos centros de atención para el adulto mayor y para ello, se comprara un local. Así mismo, se tiene contemplada la construcción de un espacio deportivo y un centro de esparcimiento al aire libre, con el objetivo de promover el deporte, la salud, el esparcimiento y la recreación de los residentes en San Isidro.
Resultado del Ejercicio
Estos resultados favorables, obtenidos en un contexto de contracción de la economía nacional, no son producto de mayores gastos asumidos por los contribuyentes de mi distrito, sino que obedecen, fundamentalmente, a la mejora progresiva en la gestión administrativa aplicada desde el años 2007. Frutos son visible a partir del año 2008 y se ratifica en el presenta año.
Las normas que tiene ahora mi Distrito son totalmente claras, las licencias de construcción y de funcionamiento, parámetros de altura, índices de uso del suelo y las demás normas relacionadas son objetivas y específicas. Dejaron de ser subjetivas al criterio del funcionario de turno.
La corrupción siempre presente, cuando las normas son discrecionales, provocan que se realicen menos obras, u obras intranscendentes e innecesarias, y, la mayoría de ellas, de baja calidad, que por lo tanto duran poco.
Hay obras que no son notorias a simple vista, pero que tienen gran importancia, como por ejemplo: Control Urbano, que ha evitado que San Isidro siguiera el lamentable destino de otros distrito que están creciendo en alturas y expansión de zonas comerciales, sin ningún orden ni control de ningún tipo, y a vista y paciencia de sus autoridades que no hacen lo debido para detener este irregular crecimiento.
Por otro lado, no puedo dejar de reconocer el éxito de las atenciones médicas a domicilio y las campañas de Salud en los parques, así como las diversas actividades a favor del adulto mayor y discapacitados, que siguen incrementándose. Para facilitar la atención medica a los vecinos San isidrinos afiliados a EsSalud -que son la gran mayoría-, en breve se iniciara la construcción de una Unidad Básica de Atención Primaria - UBAP
Próximamente San Isidro, inaugura dos centros de atención para el adulto mayor y para ello, se comprara un local. Así mismo, se tiene contemplada la construcción de un espacio deportivo y un centro de esparcimiento al aire libre, con el objetivo de promover el deporte, la salud, el esparcimiento y la recreación de los residentes en San Isidro.
Resultado del Ejercicio
Esta administración SI trabaja: Eficiencia y Honestidad son la muestra del crecimiento.
Publicar un comentario